martes, 18 de diciembre de 2007

La investigación en mis carnes

Reconozco que estuve dudando en ocultar la presente entrada bajo el típico "le pasa a un amigo mío", principalmente para que no se me tilde de llorón y se me acuse de aprovechar la red para contar mis penas. Pero qué cojones, esto me pasa a mí y así lo cuento, al menos bajo la sombra del anonimato bajo el que me oculto; anonimato por otra parte ficticio pues muchos me conocen y otros avispadamente podrían deducir mi identidad.
En cualquier caso, ya que finaliza el año y todo el mundo hace retrospectiva, yo también voy a hacer la mía en lo que a mi trayectoria profesional se refiere, pues creo que soy un ejemplo (desgraciadamente) óptimo de la situación media del investigador español.
Antecedentes: terminé la tesis doctoral con 28 años y 18 artículos SCI (como resumen de mi CV); desde entonces (casi 4 años) he trabajado 2 años para una administración regional y 6 meses (a tiempor parcial) para un centro de investigación. Actualmente tengo unos 30 artículos SCI, la mayoría de primer autor, y con un impacto medio para mi área (1 y pico). Vale, soy yo y no soy imparcial, pero esto está bastante bien, teniendo en cuenta la poca estabilidad de la que he disfrutado los últimos años.
Pues bien, este año he solictado 5 contratos o becas post-doctorales; no me ha sido concedido ninguno. En resumen:
-Pedí la posdoc del Ministerio de Educación y Ciencia en febrero. No hubo convocatoria en septiembre de 2006, como es tradición. Esta solicitud me fue denegada pues los solicitantes debían haber defendido su tesis con posterioridad al 30 de enero de 2004; yo la leí el 16 de enero de ese año, 2 semanas antes (aunque mi título tiene fecha de junio de 2004). Si hubiera habido convocatoria en septiembre, como siempre, sí podría haberla solicitado.
-Pedí dos becas posdoctorales a sendas fundaciones privadas, Alonso Martín Escudero y Ramón Areces. No me fue concedida ninguna. Poco que decir, pues el dinero es suyo y quien quiere hace de su capa un sayo.
-Me presenté a la convocatoria INIA-Doctores, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (dependiente del MEC). Quedé suplente para una de las plazas que solicité; para la otra (en el IVIA valenciano) fui el único solicitante que superó la criba de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP, agencia que de un modo centralizado evalúa los currículos y las solicitudes de convocatorias públicas). Pese a ello, el INIA decidió dejar la plaza VACANTE. La razón: mi CV no se ajustaba a la convocatoria. La ANEP, totalmente imparcial, no pensaba lo mismo. El que quiera comprender, que comprenda.
-Y por último solicité la renombrada beca Marie Curie de la Unión Europea, que tampoco me fue concedida. Una vez más, pasé el corte de calidad, pero no había dinero para satisfacer a todos los que lo habíamos superado. En mi caso, la valoración del proyecto solicitado no fue buena. Posiblemente porque no mencionaba al cambio climático en ella.
(Nota incluida unas horas después tras varios comentarios al respecto: todas estas becas, menos el contrato del INIA obviamente, las solicité para ir a centros en el extranjero).
Evidentemente, mi vocación se tambalea. El problema es que, como muchos otros, no sé ni quiero hacer otra cosa. Pero empezamos a tener una edad (como diría mi amiga Cristina, tenemos ya canas en las pelotas) y no se puede vivir del aire.
Estaba intentando buscar una bonita frase como conclusión. No la encuentro. Así que aquí termina esta entrada, posiblemente la última del año porque ahora vienen días para hacer otras cosas. Sólo pido que nadie deje comentarios del tipo "Ánimo, algo te saldrá" y similar índole. Sé que son bienintencionados, pero estoy tan cansado de escucharlos...
Syngamus

lunes, 17 de diciembre de 2007

Más sobre periodistas y ciencia

Parece que no soy el único sensibilizado con el tratamiento que se da en la prensa a las noticias científicas.
En El Erizo y el Zorro encuentro la siguiente entrada, con pregunta "tipo Cosmopolitan" incluida, que me permito reproducir aquí:
Cómo titular una noticia de prensa
Si para una noticia de prensa escribieras: La abundancia de sílice en ese terreno marciano puede deberse a dos posibles causas, según los investigadores: el lugar albergó un géiser (fuente de aguas termales) o bien allí había fumarolas (gases que escapan del interior de la tierra). En ambos casos, son buenas noticias, pues tanto un fenómeno como el otro son propicios para el desarrollo de vida bacteriana.
¿Qué titular elegirías para la noticia?

A. El robot 'Spirit' de la NASA detecta nuevos indicios de vida microbiana en Marte.
B. Detecta Spirit nuevos indicios de vida en Marte.
C. Existieron en Marte condiciones propicias para la vida.

Si elegiste la A, trabajas en El Mundo.
Si elegiste la B, trabajas en El Universal.
Si elegiste la C, has comprendido lo que has escrito.

domingo, 16 de diciembre de 2007

De alimañas y bestias.

Mañana se celebra en Zaragoza una mesa redonda sobre "Aves carroñeras y ganadería".

http://portal.aragob.es/pls/portal30/docs/FOLDER/MEDIOAMBIENTE/NOTICIAS/CONFERENCIA/INVITACION_CPNA.PDF

Yo, que estoy a unos miles de kilómetros, no voy a poder asistir. Sin embargo recomiendaría la asistencia a todos los que tengan inquietud por este tema. Sería especialmente indicada para algunos periodistas radiofónicos a los que he oído relacionar los ataques de buitres al ganado con el cambio climático y otras fuerzas intangibles, e incluso denunciar la posibilidad de que los buitres acaben atacando a los niños que juegan por el campo.

Como siempre, si bien no soy especialista en el tema (aunque he acudido en alguna ocasión a peritar alguno de estos ataques), me gustaría hacer algunas matizaciones:

1.-Que el buitre sea considerada un ave carroñera no quiere decir que espere religiosamente a que un animal moribundo exhale su último aliento antes de empezar a comer. Del mismo modo, que un zorro sea un carnívoro no quiere decir que no coma bayas o pescado. El buitre se ha especializado en alimentarse de animales que no se pueden defender, estén muertos o simplemente indefensos. Lo han hecho siempre y siempre lo harán. Tiene sus ventajas (no corre riesgos asociados a la persecución y captura de presas; requiere poco gasto energético) y sus desventajas (depende mucho de la presencia o no de carroña).

2.-En relación con estas desventajas, en los últimos años se produjo una espectacular recuperación de las poblaciones de buitres en la Península Ibérica debido a su protección oficial y a la alimentación suplementaria que se les ofrecía en muladares. Una vez que estos se cerraron por el brote de vacas locas (perdón, encefalopatía espongiforme bovina), estas abundantes poblaciones se vieron de sopetón sin su principal fuente de alimentos. Lo que ha provocado una mayor frecuencia de "ataques" a animales vivos.

3.-Los buitres atacan, cuando lo hacen, animales atrapados en el barro o en un vallado, neonatos, hembras debilitadas por el parto, etc. Una vaca sana sabe perfectamente defenderse de los buitres.

4.-El ganado ya no se halla, como antiguamente, continuamente vigilado por sus propietarios o pastores, sino que, debido a la necesidad de compatibilizar la actividad ganadera con otras, los animales suelen pacer solos.

5.-En relación con el punto 3, las ayudas de la Unión Europea por cada cabeza de ganado provoca que animales que antes se llevaban a "desvieje" (llevar a un animal al matadero porque ha superado la edad en la que es productivo) se mantengan en el campo mientras aguanten vivos para cobrar dichas ayudas. Cualquiera que haya paseado por el monte se ha encontrado con ovejas emaciadas que con dificultad se mantenían de pie. Estos animales son un buen objetivo para un buitre hambriento.


En conclusión, vemos que estos ataques (que sí, se producen) siempre han existido, y si ahora son más frecuentes es debido a una situación puntual de la que, como casi siempre, somos responsables nosotros mismos.

Por último, aconsejo leer el presente informe de la SEO (Sociedad Española de Ornitología), que recoge con rigor científico el conocimiento actual sobre distribución y comportamiento de las carroñeras, uso de muladares, legislación, etc.: http://www.seo.org/media/docs/Informe%20carroñeras.pdf
Como botón de muestra, algunos datos interesantes que allí se dan:

-sólo en España se reproduce el 98% de la población europea de buitre negro (Aegypius monachus), el 94% de buitre leonado (Gyps fulvus), el 82% de alimoche (Neophron percnopterus) y el 66% de la población europea de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus).

-existe un enfrentamiento y controversia entre la normativa sanitaria generada para la gestión de los subproductos animales (Reglamento (CE) 1774/2002), y la relativa a la conservación de la biodiversidad (Directiva Aves y Directiva Hábitat), lo que demuestra la incompatibilidad entre ambas.

Foto: un buitre leonado se cierne entre los Mallos de Riglos, paraíso de naturalistas y escaladores.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Fábulas celulares (y III): "El Lute, circula o revienta".

Intentando arrancaros una sonrisa, aquí va el último capítulo:


EL LUTE, CIRCULA O REVIENTA

De largos bigotes y bajo una capa verde, dos Linfocitos Civiles arrastraban a Eleuterio Sánchez hacia el Bazo.
Eleuterio era ya conocido en todo el Cuerpo, y su sobrenombre de El Lute se ligaba inseparablemente al inconformismo con el orden establecido.
Tenía un color rojo mate, de ese rojo que sólo da la vida dura y rastrera del Eritrocito. Su membrana estaba seca y ajada por el malvivir día a día, sin saber siquiera si mañana seguirás vivo. Y en su mirada ya no había odio, como la primera vez que lo vi en el Bazo, siendo una inexperta Neurona, la primera vez que el Sistema Inmune lo detuvo.
Por aquél entonces nada se podía hacer por un alma perdida como él. Su sentencia estaba marcada desde el momento mismo en que se dictó la orden de su busca y captura, vivo o lisado, a lo largo de todo el Cuerpo. El Lute había decidido abandonar el trabajo que la Diosa Biología le había asignado para echarse al músculo, convirtiéndolo junto con un reducto de desheredados en el bastión de la lucha obrera. Se le unieron células llegadas desde los más diversos lugares: Hepatocitos hartos de su inhumano trabajo, Plaquetas, Miocardiocitos fibrosos como remeros de galeras y hasta un Cono idealista y romántico.
Durante largo tiempo fueron el quebradero de cabeza del SNC, que veía como las Células trabajadoras seguían con pasión las andanzas del adalid de la libertad. El primer paso del SNC, temiendo un levantamiento popular, fue el de censurar todas las noticias sobre el caso. Pero resultó peor el remedio que la enfermedad, porque la transmisión oral sólo conseguiría agigantar sus hechos: El Lute mataba un Macrófago en el Psoas, y cuando la noticia llegaba al Carpo habían sido quince los desgraciados.
Así, la banda del Lute vivía de asaltar cargamentos de glúcidos en el torrente sanguíneo o de algún golpe en el tejido graso sin dormir dos noches en el mismo lugar.
Hasta que, en una batida sin precedentes en la que participaron millares de Leucocitos, El Lute fue capturado. Tras un juicio sumarísimo se le castigó a la máxima pena y se le envió al Bazo en espera del cumplimiento de la sentencia. Fue allí, en el corredor de la lisis, donde me fue permitido visitarle gracias a mis conexiones en el Hipotálamo. Yo me encontraba haciendo mi tesis doctoral en Psicología y era esta una magnífica oportunidad. Conocer a un criminal sin escrúpulos, un asesino múltiple de compleja personalidad me permitiría redondear mi estudio del subconsciente celular.
Sin embargo, conocerle derrumbó todos mis conocimientos y, lo que tuvo mayor importancia, mi fe en el sistema. ¿Criminal sin escrúpulos? Era lo que las noticias oficialistas nos queráin hacer creer. ¿Compleja personalidad? En mi vida hallé un ser más sencillo.
Sí, recuerdo como si fuera ayer aquella primera vez. El temor recorría toda mi red de colágeno. Según me acercaba a su celda, lo primero que vi fueron su espalda apollada en los barrotes de conjuntivo, plagada de cicatrices. Y cuando por fin vi su rostro, sentí encontrarme ante el mismísimo Pascual Duarte. La ira encendía en mayor intensidad su rojo natural y vacilé al acercarme cuando dirigió su mirada hacia mí.
-¡Qué tenemos aquí! ¿Me vas a ajusticiar a besos, monada?-me espetó con un saracasmo impropio de un condenado a lisis.
-Aquí se queda, la estaré vigilando -me susurró en Linfocito que me había conducido hasta mi renacer.
-Sí, gracias -y, dirigiéndome al Lute- Buenos días, soy Clara María de San Martín, y me gustaría hacerle unas preguntas, si no tiene Usted inconveniente.
-¡Oooh! -fingió- ¿Y por qué tendría que contestarte, pijita?
-No está Usted obligado, por supuesto, pero sería para mí de gran ayuda si lo hiciera.
-¿Y cuáles son esas preguntas?
-Me gustaría para empezar conocer someramente el desarollo de su vida.
-¿Somequé? ¿Y para que quiere conocer mi vida una niña mona como tú?
-Bueno, dígame si desea cooperar conmigo o no, porque estaríamos perdiendo nuestro tiempo...
-¿De qué tiempo me hablas, niña? ¿Del que me queda para morir? ¿Y qué me importa a mí perderlo?
Me quedé sin palabras, al darme cuenta de la suma de estupideces que había dicho hasta el momento.
-Perdón...-llegué a decir- Yo...
-Mira niña, dame un pitillo y te cuento mi vida en verso, si quieres.
-Yo... no llevo... No fumo...
-Me parece que la que no cospera ahora eres tú, chiquilla- y me sonrió, por primera vez desde que llegué.

Poco a poco, día tras día, fue perdiendo el recelo, y yo escuchaba. Me relató el infame trato que reciben los Eritrocitos, condenados a trabajar hasta el mismo día de su muerte para que células como yo tengan todo el oxígeno que nos venga en gana, o de los Trombocitos que deben pagar con su vida las imprudencias del Cuerpo. Me habló del trabajo de los Hepatocitos en condiciones infracelulares, en medio de reacciones bioquímicas insufribles. De los Miocitos, sin los mínimos derechos al descanso, día y noche ocupados en su brutal labor de contracción. Y así me historió sus recorridos Cuerpo arriba y abajo, en fuga de los Leucocitos, fieles matones al servicio del SNC, en los que conoció a las más diversas células, que al reconocerlo lo escondían sin temer por su infausta vida, a cambio simplemente de escuchar sus penas, ejerciendo de improvisado confesor.
-He escuchao historias que, de no salir de una pobre anciana o de células que rompían a llorar, la hubiese creido sacadas de libros de terror. Vivimos bajo la tiranía de los poderosos. Pero algún día el poder cambiará de manos, y ese día se intaurará la ditadura del proletariao.

El tiempo que pasaba se restaba raudo del que quedaba para el cumplimiento de la condena. Mas un día que llegué como tantos otros para entrevistar al Lute me dijeron que no podía verlo. Le grité al celador:
-¿Cómo no? ¡Sabe Usted perfectamente que tengo permiso explícito de...!
-El Lute se ha fugado -me interrumpió.
Una ambigua sensación me recorrió. Mi educación me empujaba a sentir repulsión ante la fuga de un criminal... pero la alegría me embargó. Por supuesto, de membrana para dentro.
La noticia se extendió más rápida que la transmisión nerviosa. La circulación se detuvo, y miles de Glóbulos Rojos se abrazaban alborozados. El Cuerpo, que empezó a sentir la anoxia, mandó los Macrófagos antidisturbios y los vasos se convirtieron en un Mayo del 69. Los Fibrocitos levantaban barricadas, mientras los Hematíes lanzaban sus átomos de hierro. Un Linfocito que con un megáfono llamaba a la disolución de la manfestación recibió un bolazo de zinc en todo el núcleo y cayó sin vida. Del mismo modo, murieron centenares de células.
Las consecuencias duraron largo tiempo. Inmunodepresión, acidosis, trombos fibrinosos de los que aún hoy puedes encontrar restos, ... Fueron años penosos, de durísima repesión. Y de búsqueda del Lute.

Ahora es conducido a una ejecución segura. Este es el cuerpo de un animal, y sabido es que un animal no tropieza dos veces en la misma piedra. El juicio será obviado, probablemente. De hecho, es por todos conocido que el pelotón de lisis aguarda desde que llegaron los primeros rumores sobre la captura del Lute.
El bando que se ha podido leer desde los disturbios pegados en los vasos sanguíneos y linfáticos, en las asas intestinales y hasta en el último tejido era claro: cualquier indicio que llevase a la captura de Eleutrio Sánchez, alias Lute, sería recompensado con 50 moléculas de ATP. Y el mismo Lute en elemento forme, o cualquier parte vital que se reconociese como suya, se pagaría en 20 gramos de glucosa. El Cuerpo sabía que en época tan difícil semejante recompensa vencería al mayor de los espíritus revolucionarios.
Por aquellos días yo era consciente al fin, gracias a Eleuterio, de cómo funcionaba todo. Y de que yo era parte de ese Sistema. Empecé a hacer preguntas, a sugerir menos mano dura y más mano izquierda, y ese fue el principio de mi fin. Neurona que piensa por sí misma es Neurona acabada. Tan sólo mis altas conexiones me salvaron de algo peor que el ser expulsada del Sistema Nervioso. En mi casa supuso una desgracia. Aun creo ver a mi madre sollozando mientras mi padre gritaba por los pasillos: “¡Si le hubiese dado cuando se lo merecía...! ¡Pero tú, claro, déjala, que sólo es una Neuronita! ¡Ahora ya ves, la deshonra de la familia San Martín...!”
Dejé mi hogar, donde fui educada con la rigurosidad más estricta, para ser una gran Neurona, como mi madre, y la madre de mi madre. “Quién sabe, pero probablemente llegue a Neurona Motora Superior...”, alardeaba mi madre en los pasillos de los Nervios. Y lo dejé con las manos vacías, pero con el conocimiento pleno.
Ejercí de abogado laboralista durante un tiempo. El SNC no se había olvidado de mí, y cada cierto tiempo encontraba mi despacho revuelto, e incluso recibí anónimos amenazadores que me instaban a abandonar mis actividades.
Sí, sin duda fueron malos tiempos...
Apenas algúna nueva aventura del Lute me hacía sonreir. En la cola de racionamiento de glucógeno en el Hígado se escuchaba en susurros: “el Lute lisó una patrulla de Linfocitos T helper en el Plexo Braquial...” o “el Lute ha asaltado una placa de Peyer en el Colon Transverso...” Y la noticia corría como la adrenalina.

Y el final llegó.
Una Célula de la Glía antigua conocida mía, y que nunca comulgó con el régimen, me lo contó:
-Todavía no es oficial, pero han cogido al Lute.
El alma me cayó a la membrana. Siempre supe que aquel momento llegaría, pero eso no impidió que rompiese a llorar. Sabedora de que no llegaría a ser juzgado, corrí hacia el Bazo, rogando al Subconsciente que el rumor se quedase en nada. La presencia de centenares de Macrófagos acordonando los vasos esplénicos, sin embargo, me lo confirmaron.
Esperé largo tiempo. Llegaron más células, y cuando la noticia se hizo oficial, la multitud se agolpó contra el cordón de Leucocitos. Al fin, a lo lejos, se vio una gran número de Linfocitos Civiles.
Lo vi pasar por delante mío. Dios Santo… no parecía aquel que, con mirada enardecida, me relataba las desgracias de otras Células, mientra gesticulaba vehementemente. Al que hubiese visto por primera vez al Lute aquella vez hubiese creido ver a un simple robaperas, y no al enemigo público número uno...
No me atreví a llamarlo, pero quizá mi propia ansiedad fue bastante para que se girase, me mirase por última vez, me dijese “Me voy, niña” y sonriese levemente.

Detrás entraron los otros: el Tempranillo, Paco el del Molino, el Cucaracha...
Me gustaría relataros que tras el escarnio público del Lute y sus secuaces el cuerpo entero se lazó contra el SNC, que se impuso la dictadura del proletariado tan ansiada por Eleuterio. Pero las cosas siguen igual. El Sistema consigue que cada individuo tenga suficiente con sobrevivir hasta mañana, de tal modo que nadie piense más de la cuenta.
Como hiciera Eleuterio Sánchez, el Lute.
.
.
.

Por Syngamus.

martes, 11 de diciembre de 2007

De leones y hombres

The “war of the lions”. Lion-killings and witch-hunts in Muidumbe (Mozambique), 2002-2003.


[La "guerra de los leones". Muertes por leones y caza de brujas en Muidumbe (Mozambique)]


Mi querido amigo y "medio sobrino" Paolo Israel, antropólogo italiano cuyo trabajo de campo para su tesis doctoral se desarrolló en Mozambique, asistió como espectador a los extraordinarios hechos que presenta en el trabajo de investigación publicado en el Journal of Southern African Studies bajo el título arriba indicado.


Traduzco a continuación el resumen del mismo. En su blog puede encontrarse una entrada con los detalles de los acontecimientos.


"Muidumbe es un distrito rural del norte de Mozambique [...]. Sus habitantes son considerados por sus vecinos como el máximo exponente del estereotipo de la región, esto es, gente fiera, solitaria y agresiva. En julio de 2002, los leones mataron a numerosas personas en la zona de Ing’unde, cercana a Muidumbe. La gente pensó que las muertes fueron causadas por hechiceros malvados que se transformaban en leones por medio de brujería, o quizá disfrazándose con pieles y garras de león. Como resultado, la personas acusada de ser hechiceras fueron linchadas por las masas.
El gobierno acusó a la gente de supersticiosa y oscurantista. Sin embargo, los "leones" siguieron atacando, matando a 46 personas, y los sospechosos de brujería siguieron siendo linchados. En un final trágico de "grand gignol", el linchamiento de uno de ellos llevó a una rebelión política. Finalmente, el gobierno intervino enviando a cazadores y policías para matar a los leones y arrestar a los rebeldes.
Esta historia, con sus grotescos matices, ilumina la vernacularización de la democracia y la ambivalencia de la brujería en la Mozambique de posguerra."



Es especialmente sobrecogedor el pasaje final de la historia, en el cual se relata que las huellas de león fueron seguidas por gentes del lugar desde la última víctima por más de 15 kilómetros hasta una choza que se hallaba cerrada por dentro. La puerta fue derribada y en su interior no había huellas humanas, sólo de león, que llegaban hasta la cama desecha... El pobre dueño de la choza fue detenido por la policía como "sospechoso de transformarse en león" y finalmente linchado por las masas.



Israel, P. The “war of the lions”. Lion-killings and witch-hunts in Muidumbe (Mozambique), 2002-2003» Journal of Southern African Studies. In press.

lunes, 10 de diciembre de 2007

El castor europeo

Una vez más, rodando en bicicleta junto al río Odra con los ojos puestos, observé las siguientes marcas en un árbol:

Confirmé mis sospechas con la ayuda de Benjamín Sanz: se tratan de marcas de castor europeo (Castor fiber). Esta especie, que se hallaba hace no mucho ausente de la mayoría de los ríos europeos debido a su caza indiscriminada, empieza a recolonizar nuestro continente en parte gracias a reintroducciones. Su clasificación actual segúna la IUCN es LC (least concern).

Su mapa de distribución, sacado de la página web del European Mammal Assessment (Comisión Europea/IUCN) es el siguiente:


El castor se halla oficialmente extinguido en España, remontándose sus últimas observaciones al siglo XVII. Sin embargo, muchos habrán oido que actulamente existe una población en el río Ebro a la altura de Navarra y La Rioja. De acuerdo con el artículo original que incluía la primera cita, publicado en Galemys (revista de la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de Mamíferos) , "El origen de esta población parece estar en una introducción ilegal, de la que no tienen constancia las administraciones ambientales regionales. Esta introducción habría sido llevada a cabo en la primavera de 2003, a partir de 18 ejemplares de castor europeo procedentes de Baviera (Alemania). Los promotores podrían ser alguna de las asociaciones conservacionistas que tienen entre sus objetivos el retorno del castor a su antigua área de distribución -en la que se incluye nuestro país- y que han venido realizado actuaciones similares en otros países europeos".
Las autoridades se encontraron entonces frente a una "patata caliente", pues el castor europeo no se puede considerar una especie invasora pues se halla extinta (luego fue autóctona aquí), pero a la vez es una liberación ilegal cuyos potenciales impactos no se habían valorado previamente. Las autoridades han decidido, por el momento, capturar todos los castores, según tengo noticia por un compañero que en estos menesteres se encuentra.

Bibliografía:
*Ceña y cols. 2004. Castor europeo en Navarra y La Rioja. Galemys 16:91-98.
*IUCN 2007. Castor fiber. In: IUCN 2007. European Mammal Assessment http://ec.europa.eu/environment/nature/conservation/species/ema


Pd: estos periodistas me dan carnaza cada vez que busco una noticia. He querido buscar la que apareció en el Heraldo de Aragón, por aquello de periódico antiguo y con solera, y me he encontrado con lo siguiente:


Sí, en efecto: es una foto de una nutria marina (Enhydra lutris). "¿Qué más dará?" pensó seguramente. "Total, el castor es un roedor, y la nutria un carnívoro americano...".



El mapache en España

Hablábamos recientemente sobre el mapache como especie invasora en el centro y norte de Europa y, erróneamente, decíamos que por ahora no había llegado a España.
Pues bien, según me cuenta Benjamín Sanz y leo en el diario ADN (eso sí, noticia de EFE), existe ya una importante colonia en el Parque Regional del Sureste de la Comunidad de Madrid.
Parece que proceden de paulatinas liberaciones llevadas a cabo por dueños irresponsables que se encuentran con que su pequeña y simpática mascota se convierte con un peligroso y agresivo carnívoro.
Yo personalmente he visto por las calles de Sevilla a un energúmeno con un pequeño mapache, sin correa. ¿Cuándo se hará más restrictiva la legislación al respecto de la tenencia de animales exóticos...?

Pd: a colación con el post de ayer. En esta noticia se lee: "El mapache es un mamífero procedente de Norteamérica que pertenece a la misma familia que los osos (úrsidos)". ERROR: el mapache pertenece a la familia de los procyónidos, esto es, familia Procyonidae.

domingo, 9 de diciembre de 2007

Sobre el tratamiento de la prensa a las noticias de ciencia (I)

Leo hoy en el cuerpo de la noticia aparecida en elmundo.es y titulada "Alarma de los ecologistas por la muerte de otro oso pardo en Palencia" (noticia completa aquí):
"El oso falleció accidentalmente, según los resultados de la necropsia que se le efectuó en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos, donde fue trasladado el cadáver, aunque quedan por efectuar otros análisis que lo confirmen, ínforma Efe.
A tenor de este informe forense, se trataba de un ejemplar de menos de dos años y cuando le encontró el cazador ya estaba en avanzado estado de descomposición. Aún así se ha detectado que tenía una contusión fronto-nasal con hemorragia interna, mientras que en los demás restos no se han podido apreciar otras lesiones.
En su estómago había bellotas y pequeños huesos y también parásitos en el intestino delgado, algunos de 30 centímetros, lo que indicaría que se trata de un caso de mortalidad accidental."
Personalmente no conozco a los compañeros del Centro de Recuperación de Burgos (quizá sí, pero sus nombres no se dan). Lo que dudo mucho es que los veterinarios de dicho centro hayan concluido que, como en su estómago había bellotas y huesos, y parástios de 30 cm. en su intestino, la muerte haya sido accidental.
Quizá quisieron decir que no encontraron restos de cebo potencialmente envenenado en su aparato digestivo; quizá quisieron decir simplemente que el contenido gástrico era normal, y que albergar parásitos intestinales es frecuente en animales silvestres (por lo demás, 30 cm. no es ninguna longitud extraordinaria en el caso de muchas especies de parásitos); quizá se referían a la ausencia de lesiones en otros órganos a parte de la contusión; quizá a la ausencia de herida por arma de fuego (lo cual, bastante importante, no se cita).
Moraleja: ¡qué cuidado hay que tener con lo que se cuenta a un periodista! Y es que siempre te queda la duda de ¿qué transcribirá luego de lo que tú originalmente dijiste?
Pd: las tildes en "ínforma" y en "aún así", o las expresiones "cuando le encontró el cazador" y "no se han podido apreciar otras lesiones" son obra del autor del artículo, por supuesto. Pero los errores ortográficos y gramaticales en prensa se hayan fuera del ámbito de este blog. Recomiendo sin embargo visitar en esta línea DesEquiLibros.

sábado, 8 de diciembre de 2007

De alimañas y vermes (III): Brote de gripe aviaria en Polonia

Las autoridades veterinarias polacas han comunicado un nuevo caso de infección por virus de la Gripe Aviaria altemente patógeno (serotipo H5N1) en una granja de pavos en Płock, al noroeste de Varsovia.

Se une este brote a otros recientes en Rumanía y Reino Unido y se convierte en el 27º país que reporta un caso en 2007.
Se sospecha que tenga su origen en aves silvestres, pero como es habitual, no se ha podido confirmar. Personalmente creo que la difusión de la enfermedad se debe más al comercio con aves de granja que con el movimiento de las aves migratorias.

Reconozco sin embargo que no tengo un gran conocimento sobre esta enfermedad. Las epiozootias que se convierten en foco mediático me dan un poco de prurito. Me pasó lo mismo con las vacas locas (ups, por si lee esto mi profe de Patología: Encefalopatía Espongiforme Bovina).

Sin embargo, daré aquí algunas pinceladas sobre ella:
Recordemos que, hasta el momento, en España sólo se ha confirmado un caso por este serotipo. Fue en un somormujo lavanco (Podiceps cristatus) hallado muerto en una laguna cerca de Vitoria, en verano de 2006. Es un caso bastante curioso, porque todos los expertos esperaban encontrarlo (si se daba) en una especie migratoria, no en una como ésta, bastante estable y territorial. Y que se diese en época de migraciones, no en verano.

Contra la histeria: los casos en seres humanos se han dado en Asia, donde el contacto entre hombres y aves de corral no es que sea estrecho: es que duermen con ellas. Esto me recuerda a lo que me contaba el mejor amigo de mi padre, médico del hospital de tuberculosos en Zaragoza: que para que alguien en buena condición física se contagiase de un enfermo, debía prácticamente inhalar los aerosoles de la tos y sus esputos a diario.

En cualquier caso, recomiendo visitar

http://www.oie.int/eng/info_ev/en_AI_avianinfluenza.htm

http://www.gripeaviar.es/esp/index.htm

jueves, 6 de diciembre de 2007

Naturaleza en Polonia: Parque Nacional "Ujscie Warty"




Si el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel fuese polaco y tuviese agua, se llamaría Park Narodowy Ujście Warty (algo así como Parque Nacional de la Desembocadura del río Warta).

Sin embargo, en contraste con el lamentable estado del Parque manchego, este se hallaba hoy, durante mi visita, esplendoroso de agua y avifauna.

Este humedal se encuentra, como su nombre indica, entorno al lugar donde el río Warda confluye con el Odra, cerca de la frontera con Alemania, apenas a 70 km de Berlín, y ocupa unas 8000 hectáreas. En el centro de interpretación me han recomendado un itinerario, el único que no se encuentra anegado de agua en estas fechas. En primavera apenas es posible adentrarse en el Parque, pues el agua inunda todo su interior.


Sin haber sacado el segundo pie del coche he podido ver dos pigargos (Haliaeetus albicilla), aunque luego veré varios más, entre otros al de la siguiente foto. Este ha estado posado en el agua, sin moverse, durante dos horas. Llegué a creer que era de escayola (sé que la foto es mala, pero está hecha con "digiscoping" cutre).


El cielo estaba plomizo y apenas había luz. Sin embargo, he podido ver varias docenas de cisnes vulgares (Cygnus olor) y cantores (Cygnus cygnus) y bandadas compuestas por centenares de ansares campestres (Anser fabalis). Creo haber visto también algún bando de ansar careto grande (Anser albifrons). Además de numerosas avefrías (Vanellus vanellus), porrones osculados (Bucephala clangula) y moñudos (Aythya fuligula), y, si no me equivoco porque nunca presté mucha atención a las gaviotas, gaviotas canas (Larus canus) y un gavión (Larus marinus). Esta lista la completarían los miles de azulones y las omnipresentes garzas reales.
Ah, no olvidemos a una hembra de aguilucho pálido (Circys cyaneus) y tres garcetas grandes (Egretta alba).


Dejaré la enumeración de especies porque empiezo a parecer un poco friki... En cualquier caso, recomiendo la visita a todos los ornitólogos y otros amantes de la naturaleza.

Vista de 360º del Parque.

lunes, 3 de diciembre de 2007

El mapache en Europa

El otro día fotografié sobre el barro de un camino que discurre paralelo al río Odra, a escasos 200 metros de una pequeña aldea, aquí en Polonia, la siguiente huella:

Se trata de una huella de mapache (Procyon lotor), un carnívoro de origen norteamericano y, por tanto, considerado exótico en Europa.

Foto propia.


Este animal fue soltado con fines cinegéticos por primera vez en Europa en Alemania a finales de los años 20. También fue liberado en varios lugares de la URSS en 1939, resultando exitosas en Bielorrusia y Azerbaiyán. Estas y otras sueltas, junto con animales paulatinamente escapados de granjas peleteras, han propiciado que este carnívoro se distribuya actualmente con mayores o menores abundancias en Alemania, Holanda, Luxemburgo, Bélgica, Francia, Suiza, Austria, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Dinamarca, Bielorrusia, Eslovenia y Serbia.
Mapa: distribución aproximada del mapache en su zona de origen (rojo) y en Europa (azul).

El mapache es un carnívoro oportunista de costumbres bastante sinantrópicas lo que es casi sinónimo de éxito. Tiene una dieta variada, puede cazar y pescar, no hace ascos a la basura y trepa bien a los árboles. Aunque no existe mucha literatura al respecto, parece que pueda afectar seriamente a varias especies de aves que crían en el suelo o desplazar a otros carnívoros autóctonos. Además puede actuar de reservorio de enfermedades, como por ejemplo de la rabia o del parásito Baylisascaris procyonis, que también puede afectar a los seres humanos. Más información aquí.
Curiosamente, el mapache no se halla incluido en la base de datos del ISSG (grupo de especialistas sobre especies invasoras de la Unión Internacional para la Protección de la Naturaleza).

Las especies invasoras resultan un grave problema para la biodiversidad. De hecho, se considera que después de la pérdida de hábitat, la introducción de especies exóticas es la segunda mayor amenaza a la biodiversidad y uno de los principales motores del cambio global. Para conocer más al respecto recomiendo visitar la página web de InvasIBER, cuyo objetivo de es ofrecer una plataforma en internet, abierta a cualquier especialista interesado, de divulgación de esta problemática en la península Ibérica.
El mapache no ha llegado a nuestras latitudes, pero es probable que lo haga. En España, sin embargo, el visón americano (Mustela vison) es una problema real, pues desplaza al autóctono visón europeo(Mustela lutreola) y al turón (Mustela putorius), y podría haber actuado como introductor de una enfermedad vírica (enfermedad aleutiana del visón), además de resultar problemático para la gestión piscícola de los ríos. Ocupa un nicho ecológico muy parecido al de la nutria (Lutra lutra) aunque tolera un mayor grado de contaminación y de actividad humana. Esta adaptabilidad, junto con su agresividad, puede dificultar el establecimiento de nuevas poblaciones de nutria.

Para saber más sobre especies invasoras:
http://www.invasivespeciesinfo.gov/international/europe.shtml
http://www.nobanis.org/
http://www.gisinetwork.org/index.html
http://www.issg.org/database/species/reference_files/100Spanish.pdf

viernes, 30 de noviembre de 2007

De alimañas y vermes (II): Situación actual de la rabia en Europa.

Hace unos días se reportó un caso de rabia en un gato de Francia (se puede consultar el documento de notificación a la Oficina Internacional de Epizootias-OIE aquí). De dicho gato se aisló el genotipo EBLV-1, uno de los tipos de virus de la rabia que tienen su reservorio en los murciélagos, por lo que se sospecha que el origen haya sido la mordedura por uno de estos animales. Aprovechando la circunstancia, haremos una breve descripción de la situación actual de esta enfermedad en Europa.
La rabia es una enfermedad producida por virus del género Lyssavirus de la familia Rhabdoviridae. Es compartida por hombre y animales, por lo que se la considera una zoonosis. La rabia llegó a extenderse tras la segunda guerra mundial por prácticamente toda Europa, aunque a finales del siglo XX las campañas de vacunaciones orales de fauna silvestre libraron del virus a buena parte del continente (por ejemplo, Suiza en 1999; Francia en 2000; Bélgica y Luxemburgo etn 2001, República Checa en 2004). Por tanto, la mayor parte de los países de Europa occidental, incluida España, se hallan oficialmente libres de rabia. De este virus sólo se detectan en los países libres del mismo algunos casos puntuales, por ejemplo en animales de Ceuta y Melilla en el caso de España, debido a su situación geográfica, o por perros importados ilegalmente de terceros países. Por su parte, en países de la Europa central y del este todavía se producen casos de rabia clásica, que tiene su reservorio en carnívoros silvestres, principalmente zorros aunque también se detectan casos en perros mapache (especie japonesa introducida), tejones y otros mustélidos, jabalíes, etc. Por ello, aun hoy en día se produce, aunque infrecuentemente, algún caso en seres humanos.
Sin embargo, esta clasificación como "libres de rabia" de la OIE se refiere sólo al genotipo 1, el de la rabia clásica. No obstante, varias especies de murciélagos por toda Europa albergan virus de otros dos genotipos, los EBLV-1 y 2 (por sus siglas en inglés, European Bat Lyssavirus). Parece que el principal reservorio es el murciélago hortelano (Eptesicus serotinus). Desde que se descubrió el primer caso, se ha descrito rabia en murciélagos alguna vez en Holanda, Alemania, Francia, Suiza, Hungría, Polonia, Dinamarca, Lituania, Rusia, Ucrania, Eslovaquia, Finlandia, Reino Unido y España.
Un reciente estudio serológico en murciélagos ratoneros grandes (Myotis myotis) en las Islas Baleares halló anticuerpos en un 36% de ellos. Dado que no se observó que la presencia de anticuerpos estuviese relacionada con la supervivencia de los murciélagos, parece que tienen cierto grado de resistencia innata, lo que los convierte en reservorios ideales del virus (Almengual y cols. 2007). También se ha encontrado en murciélagos de otras especies (E. serotinus, Myotis nattereri, Rhinolophus ferrumequinum o Miniopterus schreibersii) en Huelva, Sevilla y Aragón según varios estudios (ver bibliografía al final).

El siguiente mapa, extraído del World Animal Health Information Database (WAHID), indica los casos de rabia (todos los genotipos) en animales en Europa en el periodo de enero a junio de 2007:

Los siguientes mapas, extraídos de la página web de la Organización Mundial de la Salud, muestran los casos en animales domésticos y silvestres en 2006:
Casos en perros. Nótese que los casos indicados para España se dieron en las ciudades de Ceuta y Melilla.
Casos en fauna silvestre (excepto murciélagos). Como se ha dicho, se trata fundamentalmente de carnívoros.
Casos en murciélagos.

Foto: murciélago del género Pipistrellus, Huelva, 2007.


En las siguientes tablas, extraídas de la página web de la OIE, vemos algunos ejemplos de los resúmenes que se realizan anualmente para cada país, y que incluye todos los genotipos de Lyssavirus:
España: vemos que se incluyen los casos ocurridos en Ceuta y Melilla
Alemania: los casos en fauna silvestre son relativamente frecuentes.

Polonia: según nos dirigimos hacia el este, los casos son más frecuentes.

De acuerdo con Stantic-Pavlinic (2005) , hasta el momento sólo se han confirmado tres casos en seres humanos por mordeduras de murciélagos (aunque otras fuentes hablan de cinco): una chica en Ucrania (EBLV-1), un especialista en murciélagos en Finlandia (que falleció) y otro biólogo en Escocia (ambos con EBLV-2). Por otro lado, antes del caso en el gato arriba citado, sólo se había encontrado contacto con EBLV en mamíferos no murciélagos en dos ocasiones: una un caso en una garduña en Alemania y otro en dos ovejas en Dinamarca.
Como curiosidad, parece ser que el gato infectado mordió a un veterinario que, sin embargo, no contrajo la enfermedad. Parece que sólo los murciélagos pudieran ser efectivos en la transmisión del EBLV.
En España se han reportado 6 mordeduras de murciélagos rabiosos, 5 por Eptesicus serotinus y 1 por Pipistrellus pipistrellus. Sin embargo, no es frecuente que estos murciélagos, insectívoros, ataquen a seres humanos. Se debe a por un lado a una alteración del comportamiento por la enferemedad y por otro a una situación determinada (por ejemplo, animales que se hospedan en las persianas y quedan atrapados, etc.). Sin embargo, ninguna de las personas mordidas resultó infectada.

Foto: Murciélago rabudo (Tadarida teniotis ), Huelva, 2007.

Como conclusión, vemos que los biólogos y veterinarios, así como gente del mundo rural e incluso urbano, debe tener cuidado al manejar este tipo de animales porque el riesgo de contraer la rabia es real. El Instituto Carlos III realiza las siguientes recomendaciones:
• Información al publicó del peligro de entrar en contacto con murciélagos: alejarlos de los lugares donde se reúnan las personas, no recoger o tocar murciélagos que estén enfermos o presenten comportamientos anómalos. Estas normas son epecialmente importantes en el caso de los niños.
• Evitar que los animales domésticos entren en contacto con murciélagos.
• Dado que los murciélagos insectívoros son animales beneficiosos no se deben tomar medidas de
reducción indiscriminada de poblaciones por este motivo.
• Ante el contacto con saliva o agresión por un murciélago se debe consultar con las Autoridades
Sanitarias competentes.
• Las mordeduras o agresiones de estos murciélagos insectívoros pueden pasar desapercibidas, por lo tanto se debe iniciar el tratamiento siempre que exista la posibilidad de contacto con saliva.
• Las Autoridades Sanitarias deberán capturar el murciélago e identificarlo. Es muy importante
mantener normas estrictas de seguridad en la captura y sacrificio del animal.
• El animal debe ser enviado para su análisis de acuerdo con las normas establecidas por el laboratorio.
• Ante una herida producida por mordedura de murciélago sospechoso se debe iniciar rápidamente el tratamiento antirrábico completo.

Alguna bibliografía:
*Amengual J, Whitby JE, King A, Serra Cobo J, Bourhy H. 1997. Evolution of European bat Lyssaviruses. J Gen Virol 78: 2319-2328.
*Amengual B, Bourhy H, López-Roig M, Serra-Cobo J. 2007. Temporal dynamics of European bat Lyssavirus type 1 and survival of Myotis myotis bats in natural colonies. PLoS ONE. 2:566.
*Echevarría JE, Avellón A, Juste J, Vera M, Ibañez C. 2001. Screening of active Lyssavirus Infection in Wild Bat Populations by Viral RNA Dtection on Oropharyngeal Swabs. J Clin Microbiol 39:3678-83.
*Pérez Jorda JL, Ibañez C, Muñoz Cervera M, Téllez A. 1995. Lyssaviruses in Eptesicus Serotinus. J Wild Dis 31: 372-377.
*Sánchez Serrano LP, Abellán García, Díaz García. 2002. Rabia en España. ¿Qué ocurre con la rabia en quirópteros? Boletín Epidemiológico Semanal, Instituto Carlos III, Semanas: 20-21
*Serra-Cobo J, Amengual B, Abellán C, Bourhy H. 2002. European Bat Lyssavirus Infection in Spanish Bat populations. Emerg Inf Dis 8: 413-21. *Stantic-Pavlinic M. 2005. Public health concerns in bat rabies across Europe. Euro Surveill 10:217-20

jueves, 29 de noviembre de 2007

Fábulas celulares (II): "Del amor imposible entre un joven Macrófago y una hermosa Bacteria"

DEL AMOR IMPOSIBLE ENTRE UN JOVEN MACRÓFAGO
Y UNA HERMOSA BACTERIA
Era Isolda una Bacteria recién llegada a la juventud que habitaba en una infección crónica en las glándulas perianales (que, contra lo que pueda parecer, es un hogar bucólico para un gérmen). Isolda pertenecía a la muy antigua especie de los Corynebacterium piogenes, y descendía por línea mitótica directa de los primeros miembros de dicha familia. Su vida se limitaba a fagocitar jugosas estructuras celulares y a nadar por la sustancia fundamental amorfa. Su institutriz, una Mycospora (es costumbre entre los Corynebacterium tener Mycosporas entre su servicio), le había rogado una y mil veces que no se acercase al muro de fibrina que les separaba de resto del organismo. Pero un día en que la tutora se hallaba ensimismada, con un trozo de endotelio entre sus manos que le había regalado un "Staphilo" -fieros mercenarios los Staphilococos- antes de marchar a guerrear a una zona aguda, Isolda se aventuró a nadar cerca del Muro.
Precisamente en la parte opuesta de esa zona de la frontera montaba guardia un apuesto e inexperto Macrófago, que al divisarla sintió su membrana tremolar. Nunca antes habia visto una Bacteria (acaba de salir de la Médula Ósea, como quien dice) y jamás las imaginó así. En sus sueños de imberbe cadete-monocito se le aparecían como peludos y amorfos seres que todo lo fagocitaban. Pero eso que flotaba próximo a él, con su sensual movimiento ameboide, era lo más hermoso que Leucocito alguno viera. Calisto, que así se llamaba el soldado, durante sus años de Academia en la Médula Ósea del fémur, había tenido numerosas amantes: Plaquetas, Neuronas, ... Estando en su primer destino en el Hígado, vivió una sórdida relación con una Célula de Kupffer que, al ser abandonada por Calisto, que se hallaba al borde de un juicio de guerra por sus continuas faltas que sus compañeros ya no eran capaces de ocultar, se quitó la vida liberando sus propios lisosomas. Pero todas esas Células habían sido meras relaciones pelvacuas. Aquello que contemplaba en ese momento aplastaba cualquier otra creencia de haber estado enamorado.
De repente, Isolda también lo vio, y, por apenas unos segundos, sus miradas se entrelazaron cual mielina al axón. Rápidamente, Isolda tapó su desnudez y, tras mirar otra vez a tan apuesto ser, huyó rápidamente. Calisto, inconscientemente, le tendió un pseudópodo, y en ese momento sintió algo sobre su membrana externa que lo devolvió a la vida. Se trataba del cambio de guardia, su compañero de armas Ernesto.
-¿Has visto algo, Calisto?
-No... Sin... Sin novedad en el frente...
-Estás pálido, amigo. Necesitas descansar.
Calisto, por supuesto, no pudo conciliar el sueño. Tendido boca arriba sobre su camastro de tejido conjuntivo, Isolda bailaba para él le danza del Golgi. Ansiaba el momento de volver al puesto, y hasta que llegó su turno se retorció en un sinvivir. Ya en él, escrutó el horizonte buscando a la que desde aquél encuentro era su única razón para existir. Pero la quietud era absoluta.
Pasó el tiempo. Calisto empezó a perder peso. No fagocitaba, y tampoco lograba descansar apenas. Ernesto lo contemplaba preocupado.
-¿Qué te sucede, compañero?
-¿Recuerdas hace unos días, al relevarme en la guardia? Pues vi algo increíble.
-¡¿Divisaste al enemigo?!
-¿Enemigo? ¿Puede ser alguien enemigo de ser tan hermoso? ¿Puede un ser tan hermoso tener acaso enemigos?
-¿De qué me estás hablando, Calisto? ¿Viste o no Bacterias?
-Sí, amigo. Pero no era como las imaginábamos cuando estudiamos en la Médula. Su membrana resultaba suave cual endotelio vascular, su balanceo al nadar hacía brusco al de un Eritrocito... Desde aquél día vivo para ella, y se que ella también estará pensando en mí.
-Por Dios, Calisto, ¿qué locuras dices? ¡Hablas de un Germen! Si el Sistema Nervioso se enterase, te enfrentarías a un pelotón de lisis por traición. ¿O acaso no conoces la historia del Espermatozoide que intentó huir de su absoluto poder?
-¿Lisis, dices? Al menos dejaría de consumirme la impaciencia por poseerla.

Isolda, por su incursión hacia el Muro, se hallaba castigada en casa de su tío. Sus padres fueron fagocitados en un cobarde ataque sorpresa de Neutrófilos, y desde entonces vivía con aquél. Su institutriz le había relatado de niña terribles historias en las que los Leucocitos tomaban horribles parecidos y eran temiblemente despiadados. Si esas historias que ella había creído ciertas no lo eran... ¿por qué luchaban? ¿Cómo ser tan perfecto podía estar al otro lado del muro? ¿Por qué debía desear su muerte?
-¡Juliana!- llamó a su institutriz.
-¿Qué quieres, cielo?
-Las historias que me contabas en mi infancia eran meros cuentos de niños, ¿no es cierto?
-¿Por qué me preguntas eso, hija mía?
-¿Por qué debemos estar siempre en guerra? ¿Acaso no es posible vivir en paz con los habitantes del otro lado del Muro?- un tono lánguido emanaba de las palabras de Isolda.
-No se pueden tener respuestas para todo, amor. La Evolución nos ha dado este papel de elegir a los Seres más resistentes. Y hay que aceptarlo.
-¡¡Yo no quiero aceptarlo!! ¡Le amo! ¿Es que no lo ves?
-¿De qué me estás hablando, por Dios? ¿Acaso viste algo en tu escapada?
-Vi el ser más bello que jamás viera Bacteria. Era un joven soldado enemigo, apuesto como pocos.
-¿Y te vio él a ti, loca?
-Sí, me vio, y por un momento nos supimos el uno para el otro...
-Dios Santo, estás viva de milagro... Si hubiese podido te hubiera quitado la vida. No le cuentes nada de esto a tu tío, por lo que más quieras.
-¿Quitarme la vida, dices? En verdad que lo hizo...

A Calisto lo sacó de su aturdimiento el toque de la corneta. Una vez en la formación, un viejo Mieloblasto de tres estrellas se dirigió a ellos:
-¡Soldados! ¡Hijos todos de una misma Célula Madre Pluripotencial! ¡La gran ofensiva que tanto esperábamos ya está aquí! ¡Todos los axones mandan la misma orden desde el SNC! ¡Muchos de vosotros no volveréis, pero sabed que habréis derramado vuestro plasma por el Cuerpo, y que no habrá sido en vano! ¡Demostrémoles a la Evolución que somos resistentes como el que más! ¡¡¡A vencer o a morir!!!- y un estruendoso clamor salió de las formaciones.
Pero Calisto no estaba tan seguro de querer morir sin haberse reunido con ella. Casi arrastrado por Ernesto, avanzaron hasta llegar al Muro. Y, a la señal de las cornetas, miles de jóvenes se lanzaron a una muerte casi segura, pues lo que el Mieloblasto no les había dicho era que ellos conformaban prácticamente la última línea de defensa, debido a la general inmunosupresión del Cuerpo.
Calisto, fuera de sí, luchó aguerridamente. El calor era insoportable, y la humedad calaba hasta el núcleo. A Calisto no le importaba, pues, ahora sí, su único deseo era morir. Tal era su enajenamiento, que su fuerza se multiplicaba, y ninguna Bacteria le podía hacer frente. Fagocitaba por doquier, escupía agentes oxidantes por todos lo poros, y, sin darse cuenta, llegó al mismo núcleo de la infección. Se introdujo entre unas fibras de colágeno, y encontró a una vieja Mycospora, que le suplicó:
-¡Fagocitadme a mí, pero no le hagáis daño a mi niña!
Tras ella, vio acurrucada a Isolda. Entonces volvió en sí. Apartando a la institutriz tomó a su amada entre sus pseudópodos. Obviando la batalla que a su alrededor se libraba crudamente, saltando entre restos celulares y montañas de pus, llegaron hasta el límite de la glándula. Allí se miraron sin mediar palabra, sabiendo ambos que todo llegaba a su fin. Se introdujeron por el conducto y, juntos para siempre, saltaron al vacío.
.
.
.
Por Syngamus.

Imagen: Macrófago fagocitando una bacteria. Sacada de aquí.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

El gato como amenaza para la biodiversidad

Recuerdo sentarme en el sofá en casa de una compañera de trabajo en Escocia y, al levantar un cojín, encontrarme, con siniestra mueca, la cabeza de un conejo. Ella me dijo, casi con orgullo, que era frecuente que su gato trajera a casa animales cazados. Su actitud me pareció poco consecuente, ya que ella era ecóloga y ecologista.


Foto: gatos domésticos pero con libertad de movimientos en una casa de labor en Sierra Morena.

Se desconoce con exactitud a cuánto asciende la población mundial de gatos. Según los productores de comida para animales, en 1998 se contaban 230 millones de gatos, con presencia en un 20% de los hogares mundiales. Estos mismos productores estimaban una población en España de 2.300.000 individuos en un 12% de los hogares. Sin embargo, estos recuentos no tienen en cuenta a la abundante población de gatos asilvestrados. Estimas en países anglosajones, incluyendo gatos “caseros” y asilvestrados, arrojan cifras de 5 millones de gatos en Canadá, 9 en el Reino Unido o 100 en los EE.UU. Si tenemos en cuenta que los productores de comida animal consideraban que los gatos en EE.UU. ascendían sólo a 60 millones, veremos que la población mundial de gatos puede sobrepasar los 300 ó 400 millones.
El gato, como vimos en una entrada reciente, se acercó al hombre aproximadamente 10.000 años A.C. al comenzar éste a acumular grano en silos. Sin embargo, sólo recientemente el hombre ha realizado sobre el gato una presión de selección fuerte por razones de estética. Durante todo este tiempo, el gato no pasó de ser un mero cazador de ratones (sentimiento que personalmente he observado frecuentemente en el mundo rural hoy en día). Esto quiere decir que durante miles de años el gato, aun conviviendo con el hombre, ha mantenido sus tendencias silvestres primarias. Es por ello que, en contraposición con el perro, mucha gente lo considera un animal, aunque doméstico, huraño e incluso agresivo. Sin embargo, lo que sucede es que el gato doméstico no deja de ser un gato montés nacido en condiciones domésticas, con sus instintos predatorios prácticamente intactos. Por poner un ejemplo, Adamec (1976) presentó a seis gatos domésticos, mientras comían su pienso comercial preferido, una pequeña rata viva. Pues bien, los seis gatos pararon de comer, mataron a la rata, y continuaron posteriormente la pitanza.
Este hecho, unido a su extraordinaria abundancia y prolificidad (una gata puede tener hasta 3 partos anuales de 4-9 cachorros cada uno), convierte al gato, sin su conocimiento, en una importante amenaza para la biodiversidad. Además se ha de tener en cuenta que el gato disfruta de otras ventajas: recibe cuidados sanitarios por parte de sus dueños, comida a voluntad y ha perdido buena parte de sus instintos territorial y nocturno.


Se estima que en EE.UU. la dieta de un gato asilvestrado se compone en un 90% de micromamíferos (ratones, topillos, musarañas, etc.) y pájaros (70 y 20% respectivamente). Sin embargo, como hemos visto, los gatos “caseros” no pierden su instinto predatorio y también cazan presas cuando tienen la oportunidad de salir al exterior. Se estima que estos gatos matan entorno a 3 y 40 animales silvestres al año, aunque se ha observado algún gato que llegó a cazar 1000. En conjunto, investigadores de la Universidad de Florida estimaron que los aproximadamente 15 millones de gatos de dicho estado mataban 271 millones de micromamíferos y 68 millones de pájaros anualmente. En total, en EE.UU. se estima que el número de animales silvestres cazados es de 1.000 millones de micromamíferos y varios millones de pájaros al año. En Canadá se habla de 140 millones de animales silvestres anualmente.
Sin embargo, el estudio más famoso lo realizaron Woods y colaboradores (2003) en el Reino Unido. Este autor, en colaboración con la cadena británica BBC, recogió los datos de predación de 986 gatos de 618 hogares durante el periodo del 1 de abril al 31 de agosto de 1997. Los dueños anotaron que sus gatos trajeron un total de 14.370 presas. Extrapolando al total del Reino Unido, eso significaría que los gatos británicos hubiesen cazado 92 millones de animales silvestres en dicho periodo, esto es, 220 millones anualmente. Estos 92 millones lo compondrían unos 57 millones de mamíferos, 27 de pájaros, 5 de reptiles y anfibios y 1 de invertebrados, además de peces y restos sin identificar. Un listado completo de las especies recuperadas en el estudio de Woods y cols. puede encontrarse aquí. Aunque parezcan números tremendos, sólo supondría que cada gato hubiera traído una presa cada 2 semanas. Sin embargo, como los propios Woods y cols. reconocen, estas cifras se hallarían subestimadas pues no todas las presas cazadas habrían sido llevadas a casa por los gatos, y otros animales habrían huido heridos.

El estudio de Woods y cols. (2003) indicaría que los gatos estarían poniendo en jaque incluso al más abundante paseriforme antropófilo, el gorrión común (Passer domesticus). El mencionado estudio, que se realizó durante la época de cría, indicaría que los gatos son responsables de la muerte de 9 millones de gorriones en el Reino Unido. Teniendo en cuenta que en este país habitan entorno a 3-4 millones de parejas de gorriones, la predación por gato se aproximaría a la productividad anual de este pájaro.


Esta foto está sacada de aquí.


Llegados a este punto, muchos lectores pensarán: “bueno, no veo problema en que los gatos maten unos cuantos gorriones, ratones y culebras. Casi mejor, ¿no?”. Pues bien, el asunto no es tan simple.
En los Cayos Menores de Florida existe una pequeña y aislada población de conejo de marisma (Sylvilagus palustris) de entorno a 100-300 individuos. Un estudio observó que los gatos asilvestrados fueron responsables de la mitad de la mortalidad de dicha especie a lo largo de un año. En Australia, los gatos asilvestrados mataron prácticamente todos los Malas (Lagorchestes hirsutus, una especie de marsupial en peligro extremo de extinción) criados en cautividad y liberados en el desierto de Tanami en 1990. Los mamíferos australianos son presa tan fácil para los gatos que uno solo de ellos fue responsable de aproximar a la extinción a una aislada colonia de ciertas especies de marsupial (Petrogale spp.) en Queensland. En Nueva Zelanda, por su parte, las especies evolucionaron sin la presencia de predadores terrestres. Los gatos han sido responsables de un 26% de las extinciones desde la llegada de los occidentales (en este caso la rata es la estrella con un 54%). En las Islas Canarias los gatos suponen una seria amenaza para varias especies autóctonas de lagargo gigante. Existe otros muchos ejemplos, pero dejemos estos botones como muestras.

Por otro lado, debemos tener en cuenta que el hecho de que los gatos cacen tantas presas no supone sólo un problema para las propias especies cazadas, sino que supone una competencia fortísima para otras especies de carnívoros silvestres. Además, aunque no es el objeto de esta entrada, recordemos que los gatos amenazan la persistencia del gato montés europeo al hibridarse con él y que son un importante reservorio de enfermedades para otros felinos silvestres.

¿Qué medidas se pueden tomar al respecto? En EE.UU. existen campañas de captura y eutanasia de gatos en zonas protegidas. Estas campañas son criticadas por los defensores de los gatos pero apoyadas por los defensores de los pájaros, aunque también por los científicos. En general, a menudo se realizan campañas de esterilización que, al menos, controlan las poblaciones gatunas.
En Australia existe mucha preocupación por el asunto. Las medidas del gobierno australiano pueden consultarse aquí.

Foto: gato asilvestrado de Sierra Morena, posiblemente híbrido (pesaba cerca de 6 kg y obsérvese la similitud del pelaje).


¡Ah!, el cascabel no ayuda mucho a las presas. Por ejemplo, los pájaros utilizan principalmente la visión para vigilar, y además los gatos aprender a acechar a las presas sin hacer sonar el cascabel.

Alguna bibliografía:
*Adamec RE (1976). The interaction of hunger and preying in the domestic cat (Felis
catus): an adaptive hierarchy. Behavioral Biology 18:263-272
*Auckland Museum (2001) Unique New Zealand and the impact of introduced species. Education kit. 111pp. http://www.akmuseum.org.nz/downloads/UniqueNZ.pdf
*Coleman JS, Temple SA, Craven SR (1997) Facts on cats and wildlife: a conservation dilemma. Misc. Publications, USDA cooperative extension, University of Wisconsin. http://wildlife.wisc.edu/extension/catfly3.htm.
*Mead CJ (1982) Ringed birds killed by cats. Mammal Review 12:183-186
*Mitchell J, Beck RA (1992) Free ranging domestic cat predation on native vertebrates in rural and urban Virginia. Virginia Journal of Science 43:197-206
*Read J, Bowen Z (2001) Population dynamics, diet and aspects of the biology of feral cats and foxes in arid South Australia. Wildlife Research 28:195-203
*Woods M, McDonald RA, Harris S (2003) Predation of wildlife by domestic cats Felis catus in Great Britain. Mammal Review 33:174-188

Nota: el autor del presente blog no siente animadversión hacia los gatos, antes bien al contrario. Pero como en el caso del perro que muerde a un tranquilo paseante, la culpa no es del animal sino del dueño.

martes, 27 de noviembre de 2007

Apostillas a “Sobre las publicaciones científicas”.

Parece que la entrada de ayer tuvo buena acogida, como se puede ver en los comentarios recibidos. Por lo que sé, se meneó bastante, razón del gran número de visitas recibidas.
De todos modos no escribo esta entrada para ponerme medallas sino para ampliar algunos temas de este asunto tan controvertido.

El primero de ellos viene a colación de un interesante comentario en meneame.net, realizado por “Cazafarsante”, que nos pone en conocimiento de la salida de una nueva revista.

¿A quién no le han rechazado un artículo porque el resultado final era negativo? ¿Es que siempre ha de salir que la correlación era positiva? ¿Cuántas veces hemos pensado, al recibir un rechazo en una revista de EE.UU., “si fuera yankee me lo hubieran aceptado”? (Hace poco le dije esto mismo a un editor norteamericano que me rechazó un artículo por "su interés meramente local" y me contestó muy educadamente “agradeciendo mi descontento”).

Al respecto existen un par de artículos de Cassey y Blackburn: Publication and rejection among successful ecologists, 2004, Bioscience 54: 234-239 y Publication rejection among ecologists, 2003, Trends in Ecology & Evolution 18: 375-376. En el primero de ellos llegan a la conclusión de que los autores que más publican también sufren la mayor tasa de rechazos. Así que, compañeros, no desesperemos. La pregunta que me queda es: ¿aceptaron estos dos artículos a la primera?

Pues bien, ahora, al menos los matemáticos, tienen una revista que les sirva de paño de lágrimas: Rejecta Mathematica. Como se puede leer en su página principal: “Rejecta Mathematica is a new, open access, online journal that publishes only papers that have been rejected from peer-reviewed journals in the mathematical sciences.” Recomiendo encarecidamente visitar su página porque sus "estatutos" no tienen desperdicio.
Sólo espero que pronto saquen una Rejecta Veterinaria

Está claro que el mundo de las publicaciones científicas y del SCI merece una profunda revisión. Sin embargo, no creo que la anarquía sea la solución. En la ciencia, como en todos los campos, hay muchos listos y muchos inútiles que sin el sistema de revisión por pares campearían a sus anchas. Me decanto más b ien por las revistas de acceso libre. Como muchos sabréis, existen desde hace un tiempo revistas on-line que se salen del mercadeo promovido por las grandes editoriales comerciales. Dos de ellas son PLoS (Public Library of Science) y Bentham Open. Ambos publican artículos peer-reviewed que son accesibles gratuitamente. Las revistas del PLoS han entrado ya en el SCI (y algunas como PLoS Biology, a lo grande).

Desgraciadamente, los que no tenemos, ni vislumbramos, una plaza fija, debemos seguir pasando por el aro del SCI. Yo prometo que al día siguiente de sacar una plaza mandaré mis papers a revistas anti-sistema....

lunes, 26 de noviembre de 2007

Sobre las publicaciones científicas


En varias ocasiones he sido preguntado por amigos o familiares por el modo de funcionar de las publicaciones científicas. ¿Para qué sirven? ¿Cuánto pagan? … Explico someramente en esta entrada como funciona este mundo, del que tanto dependemos los investigadores.

¿Qué son las publicaciones científicas?
Es el modo en que un científico o investigador comunica sus descubrimientos. Es decir, que hasta que un supuesto experimento no ha sido publicado no se considera “ciencia”, aunque se haya presentado en un congreso, en la prensa ordinaria o de cualquier otro modo.
Dentro de ellas, existe un grupo selecto que se encuentran incluidas en el llamado Scientific Citation Index. Es esta una especie de clasificación de las revistas. Cómo se elabora lo veremos más adelante.

¿Cuál es su funcionamiento? El sistema de revisión por pares.
Imaginemos que vamos a enviar un artículo a una revista científica. En primer lugar deberemos ajustarnos a una serie de criterios que exigen: por supuesto que el trabajo sea original y no haya sido publicado en otra revista anteriormente; que se ajuste a la temática de la revista; o que se ajuste al formato de la misma.
Una vez enviado, el editor de la revista asigna como norma general a un editor asociado que tiene experiencia en el área en el que se encuadra nuestro estudio. El editor jefe o el editor asociado estima si el artículo se ajusta a las normas de la revista y si tiene calidad suficiente para ser publicado en la misma. En esta primera criba caen la mayoría de los artículos enviados. Si superamos esta fase, el editor asociado elige, entre el mundo científico, dos investigadores (a veces tres; a veces uno) con conocimientos en el tema en cuestión que actuarán de revisores (referees en inglés). Se llama revisión por pares (peer review en inglés) pues indica que es una revisión "entre iguales". Dichos revisores, que no obtienen ningún beneficio por su trabajo, evalúan el artículo enviado. A menudo, las revistas te permiten nombrar a una serie de investigadores con los que se pudiera tener algún conflicto de intereses de tal manera que se evite que un revisor no sea objetivo en sus apreciaciones.
Estos revisores tienen un tiempo para evaluar el trabajo tras el cual deben enviar su valoración, que normalmente se encuadra en una de las siguientes categorías:
-Aceptado sin cambios.
-Aceptado con cambios menores.
-Aceptado con cambios mayores.
-Rechazado.
La primera categoría sucede infrecuentemente, menos cuanta más calidad tiene la revista.
El editor asociado recibe las valoraciones y en función de ellas nos comunica su decisión. En cualquier caso, los comentarios de los revisores no son vinculantes y el editor asociado puede decantar la balanza según sus propios criterios, aunque suelen ajustarse bastante a las decisiones de los revisores.
Supongamos que nos lo han aceptado con cambios. Tendremos entonces un tiempo para contestar a todas las preguntas, comentarios y críticas que hayan realizado los revisores y el propio editor asociado. Una vez enviada la respuesta, el editor decidirá si las correcciones son convincentes, si le queda a él alguna duda o incluso si lo vuelve a enviar a los revisores.
Si nuestro artículo fuese aceptado definitivamente, a partir de entonces sólo quedaría el proceso de edición para ver nuestro artículo publicado. Si por el contrario fuese rechazado, nos quedaría el derecho al pataleo, pero la mejor opción sería elegir una nueva revista donde creamos que nuestro estudio puede encajar.

¡Ah!, las revistas científicas no pagan por publicar en ellas. Antes al contrario, algunas de ellas (especialmente las norteamericanas o las que no pertenecen a una editorial importante) cobran por ello. Como estas revistas son muy especializadas no llegan al gran público y no tienen apenas ingresos por publicidad o por ventas (habitualmente sólo se encuentran en bibliotecas de universidades o centros de investigación).

¿Son importantes para un investigador las publicaciones que realiza?
Para un científico, la cantidad y calidad de sus publicaciones son como para un vendedor de coches su índice de ventas. Hoy en día, es el principal valedor de un investigador para conseguir una beca, una plaza o fondos para investigar.
Además, cada vez con mayor frecuencia sólo son tenidas en consideración las que se hayan incluidas en el Scientific Citation Index.

¿Cómo se evalúa la calidad de una revista científica?: Science Citation Index, Journal Citation Report, Impact Factor.
El instituto americano ISI (Institute for Scientific Information) lleva a cabo el denominado Science Citation Index (índice de citas científicas) que se presenta anualmente en un Journal Citation Report (algo así como “informe de citas de las revistas”). En este informe se comunica la clasificación las revistas se calcula en función de su Impact Factor o índice de impacto. El índice de impacto de una revista en determinado año indica el número de veces que se citaron por término medio sus artículos publicados en los dos años anteriores. Por ejemplo, el índice de la revista española de ornitología Ardeola en 2006 fue 0.593, valor que se obtuvo de la siguiente manera:

Citas en 2006 a artículos publicados en: 2005 = 10; 2004 = 22
Número de artículos publicados en: 2005 = 22; 2004 = 32
Cáculo: Citas= 32, Artículos= 54; Índice de impacto: 32/54 = 0.593

O sea, la revista Ardeola durante los años 2004 y 2005 recibió, de media, algo más de una cita por cada dos artículos publicados.

El impacto máximo en 2006 se halla en 60, que obtuvo la revista A Cancer Journal for Clinicians o 51 del New England Journal of Medicine. Suelen ser revistas de medicina las que poseen mayores índices de impacto. Como veremos más abajo, éste es uno de los inconvenientes del índice de impacto. Las famosas Science y Nature se suelen situar entorno a 30.

Ventajas e inconvenientes del Impact Factor
Por un lado, es necesario que exista un medio establecido que permita comparar la calidad científica de investigadores o grupos de investigación. El índice de impacto sin embargo presenta muchos inconvenientes. Por ejemplo, es cuestionable si el número de citas mide la calidad o la cantidad de publicaciones. Por ejemplo, un artículo podría ser muy citado precisamente porque sus conclusiones eran falsas. Otras causas de crítica, revisadas por Quispe (2004), son las siguientes:

a) La calidad del documento no puede estar limitada por el tiempo: el período de 2 años fijado por el ISI para el cálculo del índice de impacto es arbitrario.
b) El número de revistas contenidas en la base de datos del ISI es una proporción pequeña de todas las revistas científicas.
c) Las revisiones son citadas con mayor frecuencia que la investigación original, favoreciendo así a las publicaciones que optan por estos artículos como parte de una estrategia publicitaria.
d) El índice de impacto no toma en cuenta las auto-citaciones, las cuales constituyen una tercera parte de todas las citaciones
e) Los errores son comunes en las listas de referencia (ocurriendo en un 25% de todas las referencias) lo que afecta la certeza del índice de impacto.
f) La presunción de un enlace positivo entre las citaciones y la calidad es mal fundada, ya que se cita trabajos por diversas razones, incluso para referirse a una investigación sospechosa o pobre.
g) El índice de impacto no toma en consideración los ambientes y condiciones sociales de cada país, ni la diferencia que existe en las diferentes disciplinas de investigación.
h) El índice de impacto es muy bajo en los países latinoamericanos comparado con el de EE.UU. Los países de la región no pueden competir con las industrias editoriales de los países del primer mundo, ni tienen la misma capacidad de comercialización, ni patrocinadores publicitarios, ni penetración en los mercados.

Recomendamos leer el artículo de Quispe (2004) porque en él se mencionan numerosos errores asociados al proceso de creación del índice de impacto. Por ejemplo, la revista Leukaemia solicitaba a sus autores que citaran artículos de su propia revista (para aumentar así su índice de impacto). Por otro lado, unos investigadores observaron que se da un fenómeno cada vez más frecuente: la copia de las listas de referencias usadas en otros documentos. Es decir, que muchos investigadores citan artículos sin leerlos lo que provoca que el azar produzca artículos citados un extraordinario número de veces sin merecerlo.
(Edito: algunas apostillas aquí).

domingo, 25 de noviembre de 2007

Ratonero calzado: menuda bienvenida...

La imagen está sacada de aquí.

Pese a que durante la noche ha caido la primera nevada del invierno inminente, he salido esta mañana con la bicicleta a seguir el curso del río Odra y he sido recompensado con mi primer avistamiento de un ratonero calzado (Buteo lagopus).

El ratonero calzado es una rapaz de distribución holártica que en Europa nidifica en Fenoscandia y baja al centro y este de Europa en invierno (véase mapa). Se asemeja mucho al ratonero común (Buteo buteo). Pues bien, el ratonero calzado que he visto estaba siendo insistentemente hostigado por una corneja de aproximadamente su misma envergadura, pero claramente más mala leche, de tal manera que cuando los he perdido de vista ésta seguía persiguiendo y atacando a la rapaz.
Los córvidos son pájaros muy agresivos y nos es infrecuente verlos zurrar la badana a aves más grandes e incluso a rapaces.

En definitiva, este ratonero calzado, recién llegado de Noruega o Finlandia, habrá pensado: "menuda bienvenida...".

viernes, 23 de noviembre de 2007

El origen del gato doméstico

Foto: cachorro de gato montés europeo (Felis silvestris silvestris), montañas de Escocia, primavera de 2001.


Recientemente se ha publicado en la revista Science bajo el título "La domesticación del gato tuvo su origen en Oriente Próximo" un estudio científico realizado por un grupo de investigadores de diversos países, incluido España.

El gato es, de los animales domésticos, el único cuya primera asociación tuvo un origen "comensal". Esto es, que a diferencia de animales de abasto o de carga, el gato montés se acercó al hombre porque la acumulación de grano por parte de los primeros agricultores les proporcionaba abundantes poblaciones de roedores de los que alimentarse. En generaciones posteriores, dichos gatos fueron perdiendo su agresividad y desconfianza.



Foto: las variedades fenotípicas del gato doméstico son muchas, desde el conocido como "tabby" (izquierda), muy parecido al gato montés, a variedades melánicas (derecha)


Sin embargo, aunque se cree que fue en Egipto donde esto se produjo, a día de hoy el origen del gato doméstico sigue siendo incerto. La primera evidencia arqueológica de la domesticación del gato se sitúa en Chipre hace 9500 años.
En la actualidad, se considera al gato doméstico como una subespecie dentro de la especie Felis silvestris, llamada F. s. catus. Otras subespecies de esta especie son el gato montés europeo (F. s. silvestris), el gato montés africano (F. s. lybica), y el gato de las estepas (F. s. omata), este ultimo asiático. No existe unanimidad en cómo clasificar al gato chino del desierto, si como una especie a parte (F. bieti) o bien como subespecie (F. s. bieti).

La distribución de las diferentes subespecies dentro de F. silvestris se puede ver en la imagen adjunta.



Pues bien, en el mencionado artículo, los autores han analizado genéticamente a unos 1000 gatos domésticos y monteses para aclarar por medios moleculares tanto el origen del gato doméstico como la situación taxonómica de las diferentes especies o subespecies de gatos monteses que hay en África, Asia y Europa. De esos 979 gatos, 629 eran gatos monteses o gatos domésticos asilvestrados, 112 eran gatos domésticos de diversas razas y 5, gatos chinos del desierto.
Omitiremos aquí la metodología tanto molecular como estadística empleada y pasaremos directamente a los resultados y sus implicaciones. De dichos análisis resultaron 5 subespecies dentro de F. silvestris: I) F. s. silvestris, II) F. s. cafra, III) F. s. ornata, IV) F. s. lybica y V) F. s. bieti.

El árbol filogenético resultante, tras eliminar individuos hibridados con gatos domésticos, fue este:

En el grupo II se reunen todas las muestras de gatos monteses del sur de África, animales que antes se consideraban dentro del grupo de los del norte del continente (F. s. lybica). Por su parte, el gato chino del desierto es una subespecie de F. silvestris y se halla muy próxima al gato de las estepas (ambas subespecies asiáticas).
Y lo que es mas interesante, todos los gatos domésticos, tanto asilvestrados como de raza, se colocan dentro del grupo IV, con F. s. lybica, siendo éste un grupo monofilético. Esto indicaría que los gatos domésticos proceden del gato montés africano.

Por otra parte, el estudio del ADN mitocondrial reflejó que los gatos se comenzaron a domesticar hace 10.000 o 12.000 años, antes de lo que se creía por descubrimiento arqueológicos, y que todos ellos proceden de al menos cinco hembras fundadoras.

En definitiva, el gato se unió al hombre durante el "creciente fértil", cuando los primeros granjeros de la historia (quizá egipcios, aunque no es seguro) domesticaron los cereales.


Driscoll CA, Menotti-Raymond M, Roca AL, Hupe K, Johnson WE, Geffen E, Harley EH, Delibes M, Pontier D, Kitchener AC, Yamaguchi N, O'brien SJ, Macdonald DW. 2007. The Near Eastern origin of cat domestication. Science 317:519-523.

Related Posts with Thumbnails